Seyso

Ruido y vibraciones en el trabajo: cómo monitorearlos y controlarlos

Escrito por ALESSANDRA BENITO | Jan 22, 2025 5:08:51 PM

El ruido y las vibraciones son factores de riesgo comunes en muchos entornos laborales, especialmente en industrias como la construcción, la minería y la manufactura. Monitorear y controlar estos factores es crucial para proteger la salud de los trabajadores y garantizar el cumplimiento normativo.

El monitoreo del ruido se realiza mediante sonómetros y dosímetros que miden los niveles de decibeles (dB) a los que están expuestos los trabajadores. En el caso de las vibraciones, se utilizan acelerómetros para evaluar la intensidad y frecuencia de las vibraciones transmitidas al cuerpo humano.

Una vez obtenidos los resultados del monitoreo, las empresas pueden implementar medidas como el aislamiento de las fuentes de ruido, la instalación de barreras acústicas o el uso de maquinaria con menores niveles de emisión. Para las vibraciones, se recomiendan soluciones como plataformas antivibración o ajustes ergonómicos en las herramientas de trabajo.

No controlar estos factores puede generar problemas graves de salud, como pérdida auditiva, trastornos musculoesqueléticos o fatiga crónica. Por ello, la prevención debe ser una prioridad.

En definitiva, el monitoreo y control del ruido y las vibraciones no solo protege a los trabajadores, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce costos asociados a enfermedades laborales.